Country: Mexico
Closing date: 13 Aug 2017
El CICR es una organización independiente y neutral que se esfuerza por prestar protección y asistencia humanitaria a las víctimas de conflictos armados y de otras situaciones de violencia.
Principales responsabilidades
Bajo la supervisión y en estrecha colaboración con la Coordinación de Salud Mental y Apoyo Psicosocial (SMAPS), y con el resto de miembros del equipo y en los programas SMAPS a su cargo (Guatemala, Honduras, El Salvador):
- Facilita la implementación y es responsable del monitoreo y evaluación de los programas.
- Apoya y supervisa el diseño de los programas de Salud Mental y Apoyo Psicosocial bajo su responsabilidad (y en otros que le sea solicitado), su implementación y monitoreo.
- Apoya a la coordinación SMAPS en el análisis del trabajo realizado por los equipos, según impacto y pertinencia, en función de la evolución del contexto. Realiza propuestas acordes a los resultados del análisis realizado.
- Facilita el trabajo interdisciplinario y asegura el flujo de información.
- Diseña, organiza y lidera seminarios y mesas de trabajo bajo la supervisión de la coordinadora SMAPS.
- Se mantiene informada/o de las fluctuaciones de la situación en los diferentes ámbitos de intervención, a través de sus reuniones con actores externos, otros departamentos CICR, y el seguimiento de la actualidad.
- Mantiene actualizado una red de interlocutores útiles para el desarrollo de las actividades SMAPS.
Estudios y áreas de conocimiento específicos
Licenciatura Universitaria en Psicología Clínica (Formación en Psicología Comunitaria /Social).
Experiencia laboral
Mínimo 2 años de experiencia en por lo menos dos de los siguientes ámbitos:
Apoyo Salud Mental y psicosocial a familias de personas desaparecidas
Intervención psicológica y psicosocial con víctimas de violencia (incluyendo Violencia Sexual)
Programas de apoyo psicológico y psicosocial a personas amputadas o gravemente heridas.
Asistencia a víctimas en contexto de migración
Intervención en situaciones de crisis y emergencias.
Mínimo 2 años de experiencia trabajando en contexto humanitario (con organizaciones internacionales es una ventaja).
Mínimo 2 años de experiencia comprobable en diseño e implementación de proyectos en SMAPS con poblaciones vulnerables.
Mínimo 2 años de experiencia en evaluación de necesidades, monitoreo y medición de impacto de programas de Salud Mental y Psicosocial.
Experiencia probada en diseño e implementación de formaciones con equipos multidisciplinares.
Mínimo 2 años de experiencia en coordinación y supervisión de equipos.
How to apply:
Ofrecemos: Sueldo competitivo $33,354 mensuales, prestaciones superiores a la ley, oportunidad de contribuir en una organización internacional humanitaria.
Lugar de trabajo: Ciudad de México (contrato local), con disponibilidad para viajar a los países de la Región principalmente Guatemala, Salvador y Honduras. (75% durante los primeros 6 a 9 meses).
Interesados que reúnan los requisitos, favor de enviar únicamente su CV (de la siguiente forma: CV_Apellido_Nombre) y carta de motivos (de la siguiente forma: M_Apellido_Nombre) con el código MEX1701 en el asunto del mensaje a más tardar el domingo 13 de agosto 2017 al siguiente correo: acontreras@allwork.com.mx cc: reclutamiento@allwork.com.mx; mex_rh_services@icrc.org